Alimentos Constructores: La base para crecer y fortalecer tu cuerpo

por | Ago 25, 2025 | Sin categoría | 0 Comentarios

Cuando hablamos de una alimentación balanceada, muchas veces escuchamos los términos alimentos energéticos, reguladores y constructores. Cada grupo cumple un papel esencial en nuestro organismo, y hoy nos centraremos en los alimentos constructores, aquellos que ayudan a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo.

¿Qué son los alimentos constructores?

Son los que aportan proteínas de alta calidad y otros nutrientes necesarios para el desarrollo muscular, la regeneración de órganos, huesos, piel y hasta del cabello y las uñas. Además, son vitales en las etapas de crecimiento, embarazo, lactancia y para quienes realizan actividades físicas intensas.

Principales alimentos constructores

Entre los más importantes se encuentran:

  • Carnes magras: pollo, pavo, res, cerdo.
  • Pescados y mariscos: ricos en proteínas y ácidos grasos omega 3.
  • Huevos: una de las fuentes más completas de proteína.
  • Leche y derivados: yogur, queso, que también aportan calcio.
  • Legumbres: lentejas, frejoles, garbanzos, soya.
  • Frutos secos y semillas: almendras, maní, chía, linaza.

Beneficios de consumirlos

  • Favorecen el crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes.
  • Ayudan a reparar tejidos tras lesiones o cirugías.
  • Contribuyen a mantener músculos y huesos fuertes.
  • Refuerzan el sistema inmunológico.

Consejos para incluirlos en tu dieta

  • Combina proteínas animales y vegetales para un aporte más completo.
  • Incluye al menos una ración de alimentos constructores en cada comida principal.
  • Prefiere métodos de cocción saludables como la plancha, vapor o al horno.

👉 En resumen, los alimentos constructores son la base para un cuerpo sano y fuerte. No se trata solo de comer proteínas, sino de elegir las fuentes adecuadas y equilibrarlas con alimentos energéticos y reguladores.