Las aves poseen un sistema digestivo muy eficiente y adaptado a sus necesidades, ya que requieren procesar rápidamente los alimentos para obtener energía y, a la vez, mantener su cuerpo ligero para volar.
Partes principales del sistema digestivo de las aves
- Pico 🐦
Sustituye a los dientes. Con él, las aves toman, desgarran o trituran el alimento según su especie. - Buche
Una especie de bolsa ubicada en el esófago donde se almacena temporalmente el alimento. Permite que las aves coman rápido y lo digieran después. - Proventrículo
Conocido como el estómago glandular. Aquí se secretan jugos gástricos y enzimas que comienzan la digestión química. - Molleja (ventrículo)
El “molino” del ave. Sus fuertes paredes musculares trituran el alimento, a menudo con ayuda de pequeñas piedritas que las aves ingieren. - Intestino delgado
Lugar donde se absorben los nutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas). - Ciegos intestinales
Dos pequeños sacos donde se produce fermentación de fibras y absorción de algunos nutrientes adicionales. - Intestino grueso y cloaca
Absorben agua y eliminan los desechos. La cloaca es la salida común del aparato digestivo, urinario y reproductor.
Características especiales
- El sistema digestivo de las aves es rápido: en algunas especies, los alimentos pueden recorrerlo en cuestión de horas.
- Está adaptado al tipo de dieta: granívoras (semillas), carnívoras (insectos, carne), nectarívoras (flores).
- En aves domésticas como pollos o pavos, el buen funcionamiento digestivo es clave para un crecimiento saludable y una producción eficiente.
👉 En conclusión, el sistema digestivo de las aves es un mecanismo altamente especializado que les permite aprovechar al máximo los alimentos, garantizando energía para volar, crecer y reproducirse.
